SUBCULTURAS
jueves, 6 de marzo de 2014
HIPPI

¿CUÁNDO SURGIÓ?
Durante el auge de la guerra de Vietnam, surgen los primeros oposiciones del movimiento hippie, pero éste ya se había librado desde finales de la segunda guerra mundial, que se comenzaba a mejorar la economía de EstadosUnidos dando oportunidades a las nuevas familias con los jóvenes con mas libertades y mejores sustentos, con mayor consumo de productos y muy comerciales, que se dio ya en la década de los 60´s. Otro síntoma de los cambios de la época, fue la significativa explosión demográfica y la fuerte crisis que sufrió la institución “familia”. La misma, dejó de ser el núcleo de contención afectiva que siempre fue, debido a un cambio de valores en la sociedad.
IDEOLOGÍA
Liberal, en un mundo de paz y amor.
Al “movimiento hippie” no le interesaba cambiar la sociedad, sino que lo que pretendían era cambiar la sociedad en forma íntegra. Además de los cambios en la familia y la rebelión juvenil, se sumaba la denominada “revolución sexual”. Ésta última, ocurría acompañada de las grandes transformaciones en las conductas sociales, que se trasladaron también al ámbito privado. La aparición de las píldoras anticonceptivas y su difusión masiva, también influyeron en los cambios producidos en el nivel social.

VESTIMENTA
Estilo y comportamiento: El icono hippie suele caracterizarse con un hombre de pelo largo y barba mucho más larga que lo considerado “normal” para la época. Ambos sexos tendían a dejarse el pelo largo y de imitar el estilo afroamericano.
La mayoría de la sociedad de la época, consideraba estos “pelos largos” como una ofensa, o como sinónimo de suciedad, o cosa de mujeres.
El hecho de usar el cabello largo, para ambos sexos y su forma particular de vestir, actuaba como una señal de pertenencia y una muestra de su actitud contestataria y contracultural.
Otras características asociadas a ellos fueron:
- Ropas de colores brillantes.
- Ropas desteñidas.
- Camisas largas, polleras largas, pantalones con botamanga tipo “pata de elefante”.
HIP HOP
El Hip Hop es un movimiento artistico compuesto por un amplio conglomerado de formas artisticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Grafifti,Rap,Breakdance, entre otros.
El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeraspor los Ghetto Brothers. Cuando se conectaban los amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y Prospect Avenue, para que DJ Kool Herc en 1520 Sedgwick Avenue, hiciese alguna mezcla con samples de los gritos de la multitud y cantos de algunos bailarines, mientras algún MC animaba las fiestas y rapeaba al ritmo de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines competían, en ocasiones de otras pandillas.
RASTAS
El origen del nombre
Tal vez la asociación moderna
más común que se asocia con las rast el movimiento Rastafari.
Cuando el movimiento rasta comenzó en la década de 1950, el peinado era
llamado "dreadful" (terrible en inglés) y aquí surgió el primer uso de
la palabra inglesa "dreadlocks". Los rastafaris también toman el voto
nazareno bíblico, que consiste en no cortarse el cabello. Las rastas a
menudo se asocian también con la música reggae, ya que fueron usadas
por la gran estrella del reggae Bob Marley.
Historia
LOS BIKERS

Quienes son los Bikers?
Los bikers son gente que se dedica al deporte
extremo del BMX, el cual consiste en realizar trucos en calle(street),
tierra(dirt), piso(flatland), o en bike parks, utilizando una
bicicleta(bike) rodado 20. A esta rama del BMX se le llama freestyle.
Los bikers son considerados una tribu urbana. Que a su vez, se encuentran dentro del grupo de tribus de
street(calle), ya sea como skate o rollers. De todas formas los bikers
se diferencian notablemente de ambas tribus, estableciendo su propio
estilo.
Qué musica esuchan?
En
este punto se divide la tribu, en los que escuchan punk, rap, hip hop o
heavy metal. Se puede escuchar cualquier tipo de musica, pero estos
géneros nombrados son los más utilizados. La función de la música es la
relajación y concentración para los trucos.
Cómo se visten?
Los
bikers suelen vestirse con un estilo rapero, y en algunos caso punk,
aunque no es muy común. Generalmente visten jeans o bermudas anchas pero
nunca muy largas, ya que si son muy largas pueden engancharse y eso les
costaría la caída en un truco. Luego se usan remeras normales y
camperas con capucha bien anchas cuando hace frío.
miércoles, 5 de marzo de 2014
PUNKS

Son jóvenes, tanto hombres como mujeres, que manifiestan su inconformidad con el sistema, es decir con las leyes, la represión, los movimientos políticos democráticos, los movimientos políticos no democráticos, fraudes, etc. Principalmente se definen por su posición anarquista ante la política y la sociedad en general, siendo esto lo que se manifiesta en su música desde sus inicios alrededor de 1970.
Es por esto que visten de mezclilla con estoperoles y cabello de colores en el ya conocido mohicano o “mohauk”, toda su vestimenta, música y actitud por lo general violenta y anarquista es lo que los identifica como punks y es por lo mismo que la gente los suele rechazar, ya que pueden ocasionar disturbios debido a su bajo respeto por las propiedades ajenas y derechos de los otros.
Se puede interpretar como una rebeldía manifiesta, ya sea hacia a los padres directamente o bien, es una manera de revelarse contra las reglas paternas trasladándolo a las reglas sociales, así no atacan directamente a la familia y descargan su rebelión contra el gobierno “opresor”.EMO

Origen: La palabra "emo" viene de Emotional hardcore music. La cultura emo se popularizó en la primera década de los años 2000, a pesar de ello, el inicio de los emos nace en los años 80 como un estilo musical derivado de punk hardcore americano. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no sitúa a este grupo como emo).
Situación actual: Los emos están bastante extendidos, sobre todo por Latino-américa, y han surgido subculturas relaccionadas menos conocidas como los "pokemons". La mayoría de emos son jóvenes de edad entre los 14 y 20 años. Muchos de ellos tienen una visión negativa o dramática de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades.
Tanto los emos como los pokemons han dado mucho que hablar, dado que aunque son gente pacifica, han tenido detractores que les tachaban de superficiales y de seguir modas, lo cual en varias ocasiones ha generado peleas o rechazo social hacia esta cultura urbana.
Atuendo característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, brazaletes, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)